La demencia es una alteración cerebral que es más frecuente después de los 50 años de vida y que se define por la pérdida de funciones cognitivas cerebrales en especial le memoria y el lenguaje, que llevan a la persona a una marcada limitación de la autonomía en su funcionalidad diaria y determinan para la familia un problema en cómo hacer el manejo y atención de una persona que progresivamente olvida quién es ella y no reconoce a su círculo más cercano conllevando además riesgo de caídas, extravíos y agresividad.
Se debe tener un plan de educación y soporte para la familia o cuidador e iniciar medicamentos que si bien no detienen la enfermedad, si retrasan la velocidad del deterioro. El paciente deber ser evaluado en neurología al menos tres (03) veces año y la familia emprender un programa de educación en manejo del paciente y las complicaciones.